La Comunicación y Salud se constituyen como un Campo teórico y de acción que posibilita la planeación y ejecución de estrategias encaminadas a proporcionarle al individuo las herramientas para ejercer mayor control sobre su salud, según los lineamientos de la carta de Otawa.
La comunicación emerge como postura filosófica y como herramienta estratégica, en la medida en que plantea rutas para construir las relaciones interpersonales, comunitarias y políticas orientadas por el propósito de mejorar los determinantes sociales de la salud, centradas por una parte en las teorías del comportamiento, en la sociología, en la antropología y por otra en el Marketing social, la publicidad, el uso de las TIC, etc.
Además, las áreas de aplicación de este campo teórico emergente van desde la comunicación interpersonal, la comunicación sobre el riesgo o crisis sanitarias, la promoción de la salud, la salud 2.0, la comunicación institucional, el periodismo especializado en salud y la investigación entre otros muchos campos que emergen y se perfilan como campo de acción para los profesionales interesados en el área.
Objetivo General
Desarrollar en el estudiante las competencias necesarias que le permitan diseñar, ejecutar y evaluar estrategias de comunicación en salud dirigidas al fortalecimiento de los programas de Salud Pública.
Objetivos Específicos
- Desarrollar los conocimientos necesarios para comprender los mecanismos que intervienen en los procesos de salud desde el punto de vista de la comunicación social.
- Desarrollar las habilidades y destrezas para diseñar, ejecutar y evaluar adecuadamente los programas de intervención en comunicación y salud.
- Generar reflexión sobre los lineamientos que, desde la ética de la comunicación, determinan los programas de intervención en salud.
Utilizar estrategias, métodos y recursos de comunicación para alcanzar las metas actuales y fortalecer la capacidad de abordar los problemas de desarrollo futuros y las cuestiones relacionadas con el cambio social.
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN PARA LA SALUD
TEMA | HORAS DE CONTACTO DIRECTO | HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE |
Modelos de la psicología social de la comunicación y la Psicología de la salud más empleados en el campo de la Comunicación en Salud | 10 | 20 |
Campos de Acción e Investigación en el Campo de la Comunicación en Salud | 4 | 8 |
UNIDAD 2. COMUNICACIÓN PARA LA SALUD EN CLAVE COMUNITARIA
TEMA | HORAS DE CONTACTO DIRECTO | HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE |
La comunicación como una dimensión del cambio social. | 2 | 4 |
Estrategias y Planes de Comunicación en salud | 4 | 8 |
La comunicación estrategia para fomentar cambios comunitarios en salud | 4 | 8 |
UNIDAD 3. DISEÑO DE PRODUCTOS DE COMUNICACIÓN
TEMA | HORAS DE CONTACTO DIRECTO | HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE |
¿Qué acciones para qué comunicación?: Comunicación Interpersonal vs Comunicación a través de medios | 2 | 4 |
¿Cómo Producimos materiales radiofónicos? | 2 | 4 |
Cómo producimos materiales gráficos Taller: Elaboración de Materiales gráficos | 2 | 4 |
Cómo diseñar y proponer la elaboración de materiales audiovisuales | 2 | 4 |