1. Brayan Quintero y Patricia Porras
Libro: Comunicación y Salud: Nuevos escenarios y TendenciasEl Imaginario Social de la Salud en la Cultura Moderna (Pág. 15-32)
2. Adriana Albarracín y Pilar Sanguino
El Mix de las Comunicaciones: Comunicación Total en la Promoción de la Salud
3. Margarita Ramirez y Angie Karina Acelas
Cuando el Dr. no sabe. Comentarios críticos sobre promoción de la salud, Comunicación y Participación.
4. Carolina Oliveros y Maryuri Galvis
Libro: Comunicación y Salud: Avances y modelos de Intervención
Comunicación Social y Salud: Un nuevo planteamiento estratégico (Pág 19-38)
5. Carlos Ovallos y Adriana Vargas
Libro: Comunicación y Salud: Avances y modelos de Intervención
El binomio Comunicación y Salud: Relaciones e Investigación (Pág 39-48)
6. Karina Mantilla
Comunicación para la Salud en clave cultural y comunitaria
7. Fabio Galindo y Angie Barbosa
Comunicaciones para salud en países en desarrollo: ¿lujo o necesidad?
8. Diego becerra y Daniela Sánchez
Retratos da comunicação em saúde: desafios e perspectivas
9. Diego Rangel y Yesenia Molina
Las TIC en la Salud Pública: Las Precariedades del Exceso
10. Sirly Bonilla y Carolina Peña
La comunicación para la salud: prácticas diversas, saberes concurrentes y problemas comunes
11. Surith Gevara y Leidy López
Estrategias de Comunicación para la salud en la construcción de ciudadanía
12. Kelly Blanco
Eduentretenimiento en la comunicación para el vih/sida más allá del mercadeo, hacia el empoderamiento
13. Leidy Álvarez e Ingrid Navas
¿CÓMO HACER MÁS EFECTIVA LA EDUCACIÓN EN SALUD EN LA ATENCIÓN PRIMARIA?