domingo, 13 de agosto de 2017

CONTENIDO - COMUNICACIÓN PARA LA SALUD - UNIPAMPLONA VR 2017-2

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Dimensionar el campo laboral de un Comunicador Social que atienda al planteamiento de propuestas a partir de la comunicación para el cambio social que aborden problemas de salud en distintas comunidades, diseñando y desarrollando estrategias de Información, Educación y Comunicación en Salud, las cuales permitan adoptar acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y calidad vida, estableciendo esquemas para su seguimiento y evaluación de impacto.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Reconocer el concepto de la salud bajo el marco de las relaciones sociales y el contexto social-político.
  • Sentar las bases para el desarrollo de campañas de salud a nivel local a partir de realidades sociales y contexto territorial.
  • Establecer propuestas de Movilización Social  en respuesta a los retos del sector identificados en el Plan Decenal de Salud Pública.
  • Determinar y aplicar un Plan Estratégico de Comunicación en Salud.
  • Garantizar seguimiento y evaluación de impacto de las Estrategias de Información, Educación y Comunicación.
  • Reconocer la importancia de la formulación e implementación oportuna de Estrategias de Comunicación del Riesgo en Salud, atendiendo las recomendaciones de OPS/OMS.
  • Identificar las guías técnicas de Educomunicación propuestas por OIM y analizar su rango de aplicación a nivel territorial.

UNIDAD 1 Referentes teóricos de Comunicación en Salud
¿Cuáles son los referentes conceptuales que dan cuenta de la relación entre la comunicación y la salud?

TEMA
HORAS CONTACTO DIRECTO
HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE
Conceptos básicos sobre
Comunicación, desarrollo y salud

6
                 12
Carta Otawa, Informe Lalonde,
Roles de la comunicación en el sector salud (Paradigmas)
3
6
Salud Pública                                                
  
3
6

TEMA
HORAS CONTACTO DIRECTO
HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE
Enfoques y Desafíos de la  Salud Pública
  Enfoque de derechos      
  Enfoque diferencial (Ciclo de vida,  
  Género, étnico)
  Enfoque Poblacional
  Enfoque de Determinantes Sociales de la Salud.
3
6
Teorías del cambio de comportamiento en Salud
3
                  6

UNIDAD 2 Contexto Internacional, nacional, regional y local de la salud 
¿Cómo es el contexto Internacional, nacional, regional y local del área de la salud en relación con el campo de la Comunicación Social?

TEMA
HORAS DE
CONTACTO DIRECTO
HORAS DE TRABAJO
INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE
Organizaciones que trabajan por la
salud
3
6
Políticas Nacionales, planes  y
Programas
     Plan Decenal de Salud Pública
6
                  12
Herramientas comunicativas como
línea de acción de los proyectos en salud
3
6



UNIDAD 3 Estudio y Formulación de Estrategias de Información, Educación y
Comunicación
¿Qué prácticas comunicativas del área de la salud se constituyen en referentes importantes para el desarrollo de nuevas Estrategias de Información, Educación
y Comunicación?

TEMA
HORAS DE
CONTACTO DIRECTO
HORAS DE TRABAJO
INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE
Estrategias IEC
     Formulación de Estrategias IEC
     Seguimiento y Evaluación de Impacto
     de Estrategias IEC
3
6
Estudio de casos de Estrategias IEC
3
6
Plan Estratégico de Comunicación en Salud
 
3
6
Formulación, implementación y evaluación de una Estrategia IEC – Componente práctico.
6
                    12

UNIDAD 4 Estrategia de Comunicación del Riesgo y Guías Metodológicas de Educomunicación.
¿Cuáles son los documentos técnicos que dan luces para la formulación de acciones de comunicación orientadas al control del riesgo en salud y la educomunicación para la salud?

TEMA
HORAS DE
CONTACTO DIRECTO
HORAS DE TRABAJO
INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE
Comunicación del Riesgo
  Guía para formulación de Estrategia de comunicación del riesgo OPS/OMS
3
6
Educomunicación para la Salud
  Guías metodológicas educomunicación OIM
3
6


No hay comentarios.: